Colaboraciones de nuestros socios y amigos (26ª entrega)
Nueva semana de microrrelatos. En total, tres y de tres autores diferentes: Cayetano, Adriana y Lourdes. Tres estilos diferentes pero una misma inspiración: el Camino.
Nos alegra, en la presente ocasión, que haya mayoría de mujeres en la autoría de las narraciones. Las echábamos de menos en estas colaboraciones, solo dos de las 25 colaboraciones previas estaban firmadas por socias y amigas. Sirvan los microrrelatos de esta semana para animarlas a presentar sus creaciones literarias o gráficas inspiradas en la peregrinación a Santiago de Compostela, demostrando que las mujeres no son protagonistas secundarias en el Camino.
Aprovechamos estas notas para animar a otro sector poco participativo en estas colaboraciones, se trata del de los pintores y dibujantes. Sabemos de socios y amigos con destreza en estas lides. Apelamos a su generosidad para que nos regalen el disfrute de sus creaciones enviándonos fotografías de sus obras a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., nosotros, si el autor no quiere preocuparse de ello, prepararemos la presentación que se enviará por correo electrónico y se incorporará al “Rincón del Socio” de nuestra página web (www.viaplata@org) para que esté a disposición de cuántos la visiten.
Disfrutad de los tres microrrelatos de la presente semana y hasta la próxima.
¡Buen Camino!
3 Relatos juntos
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (25ª entrega)
Os presentamos una nueva entrega de la serie de colaboraciones semanales de nuestros socios y amigos. Hoy de nuevo es un relato y, de nuevo, nos lo manda nuestro más prolífico colaborador, Manuel Oliva Vicedo, que con esta su sexta entrega nos traslada a ese mundo tan querido por él de la hospitalidad voluntaria en el Camino. Su título lo dice todo: “¿Hospitalero?”. En él añade a una bella historia vivida en primera persona mientras ejercía de hospitalero, sus pensamientos sobre el sentido de esta imprescindible figura en el Camino de Santiago.
Gracias Manolo, por compartir tus reflexiones y vivencias hospitaleras.
Como siempre queremos animaros a que enviéis vuestras colaboraciones inspiradas en el Camino, en forma de relatos, microrrelatos, fotografías, vídeos, dibujos o cualquier otro formato creativo a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Como sabéis, se remiten semanalmente por correo electrónico a todos los socios y se cuelgan en el “Rincón del Socio” dentro del apartado “Publicaciones” de nuestra página web www.viaplata.org.
Disfrutad con la narración de Manolo y buen Camino!
¿ Hospitalero ?
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (24ª entrega)
Esta semana nos encontramos de nuevo con nuestros queridos microrrelatos. Y vuelve a ser la generosidad de nuestro socio Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo la que nos los regala. Con los tres que hoy presentamos, son ya doce microrrelatos los que nos ha hecho llegar. No cabe otra cosa más que agradecerle sus aportaciones a esta iniciativa de la Asociación y felicitarle por su maestría narrativa.
Como cada semana, os animamos a participar con vuestras colaboraciones, ya sean narrativas o gráficas. Como sabéis, todo lo que nos hagáis llegar se incorporará al “Rincón del Socio” de nuestra página web (www.viaplata@org) para que esté a disposición de cuántos la visiten.
Os dejamos con la enriquecedora lectura de los microrrelatos de Miguel Ángel hasta la próxima semana.
¡Buen Camino!
3 Microrrelatos de Miguel Ángel
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (23ª entrega)
De nuevo una colaboración fotográfica y de nuevo un regalo de nuestro querido amigo Francisco X. Castro Miramontes que nos alegra con imágenes invernales de O Cebreiro y su entorno, incluso del restaurante-spá ornitológico que mantiene en el balcón de su residencia.
En su magnífico reportaje fotográfico, que hemos denominado “Desde O Cebreiro (2)” y que culmina con dos imágenes de Santiago de Compostela, se han intercalado reflexiones tomadas del librito “Las huellas del Camino. Pensamientos para el Camino de Santiago”, obra del propio Fray Paco, y del que tomamos también su bendición final para epílogo de la presentación.
Esperamos que esta segunda entrega fotográfica del párroco de Santa María la Real de O Cebreiro no sea la última que nos haga llegar y podamos seguir disfrutando de su maestría fotográfica y de sus reflexiones espirituales.
Sirvan también estas fotografías para animaros a que, al igual que Fray Paco, nos remitáis al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. fotos de los lugares por los que han transcurrido vuestros caminos, compartiendo así vuestras experiencias peregrinas con el resto de socios y amigos.
Disfrutad de la presente colaboración y tened buen Camino.
Desde O Cebreiro (2)
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (22ª entrega)
Hoy completamos el quinto mes de entregas semanales de las generosas colaboraciones de nuestros socios y amigos. 22 entregas desde ese primer relato publicado el 1 de diciembre del año pasado, donde han tenido cabida relatos y microrrelatos, tanto de ficción como basados en hechos reales, escritos de denuncia y pequeñas guías, además de reportajes fotográficos y montajes de video. Desde luego la creatividad del peregrino está quedando constatada, y prueba de ello es la colaboración que hoy presentamos: nada menos que una obrita de teatro. Cuando iniciamos esta andadura de participación colectiva no nos imaginábamos que el abanico creativo fuera a ser tan amplio. La sorpresa nos la regala Manuel Oliva Vicedo, vicepresidente de la Asociación, con ésta su quinta colaboración, donde vuelve a tratar el tema tan querido para él de la figura del hospitalero voluntario.
Os seguimos animando a que participéis de esta iniciativa mediante el envío a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de vuestras narraciones, fotografías, vídeos o cualquier creación inspirada en el Camino que queráis compartir con el resto de miembros y amigos de esta Asociación.
Os dejamos con la placentera lectura de la obra “Hospitalero Jon” escrita por Manolo. Hasta la semana que viene y Buen Camino!
Hospitalero Jon
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (21ª entrega)
Hoy os hacemos llegar una nueva entrega semanal de las colaboraciones de nuestros socios y amigos.
En esta ocasión retomamos las imágenes fotográficas de la mano de nuestro socio José Joaquín López Alé, que nos envía un montaje en modo de vídeo y una nota introductoria. Hay que agradecerle vivamente este segundo regalo que nos hace con sus magníficas fotografías y esperamos que no sea el último.
El montaje tiene una duración de algo más de 6 minutos y merece la pena verlo con tranquilidad, reservad esos minutos y sentados tranquilamente disfrutad de las imágenes con el fondo musical elegido por Joaquín. A cualquier peregrino les serán cercanas esas fotos de rostros felices y a los que hayáis pernoctado en El Acebo seguro que un poquito de añoranza se os asomará en el espíritu.
Disfrutad de las imágenes captadas por Joaquín y por último, solo agradecer las colaboraciones que nos enviáis a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Buen Camino!
Documento - Introducción al vídeo
Vídeo - Peregrinos en El Acebo
Os presentamos una nueva entrega de la serie de colaboraciones semanales de nuestros socios y amigos. En esta ocasión se trata de un relato, modalidad de colaboración que está siendo la más numerosa, y nos lo regala nuestra socia Antonia López Serrano, con el título “Vivencias de mi primer camino”. En él nos habla de ese camino que hizo ya hace más de 30 años y cuyas enseñanzas y recuerdos aún mantiene vivos. Gracias, Antonia, por compartir tus reflexiones y tus vivencias peregrinas.
Como siempre queremos animaros a que enviéis vuestras creaciones inspiradas en el Camino, en forma de relatos, microrrelatos, fotografías, vídeos, dibujos o cualquier otro formato creativo a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Como sabéis, se remiten semanalmente por correo electrónico a todos los socios y se cuelgan en el “Rincón del Socio” dentro del apartado “Publicaciones” de nuestra página web www.viaplata.org.
Solo nos queda desearos que disfrutéis con el entrañable relato de Antonia y tengáis una buena Semana Santa.
Buen Camino!
Mi Primer Camino
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (19ª entrega)
Retomamos una nueva entrega semanal de microrrelatos. En esta ocasión nos la regala nuestro socio y voluntario en la atención en la sede Juan Manuel Maqueda Rodríguez. Son tres obritas en las que condensa, de manera emotiva, sus sentimientos peregrinos.
A veces hemos pedido que los microrrelatos no tuvieran más de 100 palabras y sabemos del esfuerzo que algunos habéis experimentado para no sobrepasar dicha extensión, pero creemos que es perdonable que algunos relatos excedan un poquito de dicho número de palabras y, por méritos propios, se consideren dentro de la meritoria categoría de microrrelatos.
De nuevo solo resta agradecer vuestras aportaciones a todos los que estáis participando de estas colaboraciones narrativas y gráficas, e invitar nuevamente a nuestros socios y amigos a que nos regalen sus creaciones inspiradas en el Camino de Santiago.
Os dejamos con la enriquecedora lectura de los microrrelatos de Juanma hasta la próxima semana.
Buen Camino!
3 microrrelatos de Juanma
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (18ª entrega)
Hoy contamos con un nuevo relato que la creatividad y generosidad de nuestros socios y amigos nos ha regalado. Se trata de una entrañable narración de nuestro vicepresidente Manuel Oliva Vicedo dedicada a esa figura tan importante y necesaria en el Camino de Santiago como es la del hospitalero voluntario.
En primer lugar hay que agradecer a Manuel que nos regale sus relatos, con éste ya son cuatro los que, salidos de su inspiración, hemos publicado. También queremos aprovechar esta presentación para seguir animando a que todos participéis de esta iniciativa mediante el envío a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de vuestras narraciones, fotografías, vídeos o cualquier creación inspirada en el Camino que tengáis en un cajón y no os importe compartir. Se irán publicando semanalmente y colgando en el “Rincón del Socio” de nuestra página web (www.viaplata.org).
Sabéis que no os tenéis que preocupar por la presentación y maquetación de lo que enviéis, nosotros nos encargaremos de ello. Solo se requiere que lo que mandéis sea en formato editable. Por supuesto que si el trabajo lo queréis enviar listo para su publicación, no existe ningún inconveniente.
Os dejamos con la placentera lectura del relato “Cuento de hospitaleros” y hasta la semana que viene, en que tendremos otra colaboración para compartir.
Buen Camino!
Cuento de Hospitaleros
Esta semana retomamos los microrrelatos de la mano de nuestro socio Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo. Él inauguró el 7 de diciembre del año pasado las publicaciones de estos relatos de menos de cien palabras y hoy nos vuelve a regalar una nueva entrega con cuatro obritas donde acredita su destreza narrativa y transparenta su espíritu peregrino.
Ya sabéis que nos hace especial ilusión alcanzar los cien microrrelatos y poder realizar una edición de los mismos, con motivo de los 30 años de la Asociación que se cumplirán el próximo mes de diciembre. Por ello os animamos a que participéis en esta iniciativa, mandando vuestras creaciones a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Ni que decir tiene que agradecemos todas las aportaciones que nos hacéis llegar, tanto en este apartado de relatos reducidos, como los envíos de relatos de mayor tamaño y las aportaciones gráficas, ya sean de fotografías, vídeos o pinturas/dibujos. Todas se van incluyendo en el apartado de “El Rincón del Socio” de nuestra página web (www.viaplata.org).
Hasta la semana que viene, en que tendremos otra colaboración a compartir, disfrutad con la lectura de los microrrelatos de Miguel Ángel.
Buen Camino!
Brújula - Sísifo - Ruinas - Espejo
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (16ª entrega)
Hoy os hacemos llegar una nueva entrega semanal de las colaboraciones de nuestros socios y amigos.
Parece que los miembros de la junta directiva de la Asociación se están animando a colaborar con sus aportaciones a esta serie de entregas semanales en que está empeñada la Asociación, y que, tras el relato del presidente, es ahora el vocal de Cultura, Ramón Sánchez-Suárez, el que nos hace llegar un texto que no es exactamente un relato, es propiamente una guía del Camino, pero de un tramo muy corto, apenas dos kilómetros, redactada con la intención de que el peregrino que transcurre por él levante los ojos y contemple el patrimonio arquitectónico que le rodea mientras camina por el trazado de la Vía de la Plata en la ciudad de Sevilla.
Al autor le puede su vocación profesional y firma como “Urbanista urbanita” pero añade, menos mal, “…y peregrino”.
Ya vemos que en este tipo de colaboraciones que englobamos dentro del apartado de relatos están incorporándose escritos de muy distinto carácter, desde la pura ficción, al relato de experiencias personales, las denuncias por el estado del Camino y ahora las guías o microguías como es la del presente caso. Son todos bienvenidos.
Por último, solo agradecer las colaboraciones que nos enviáis a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y desearos buena semana y buen Camino.
Guia para Salir de Sevilla por el Camino de Santiago
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (15ª entrega)
Hoy os hacemos llegar una nueva entrega semanal de las colaboraciones de nuestros socios y amigos.
En esta ocasión se trata de un relato de nuestro presidente Juan Ramos Plaza en el que rememora con añoranza una experiencia personal de allá por los tiempos en que inició su relación con el Camino de Santiago.
Sirva esta presentación para agradecer a Juan y a todos los que de manera generosa estáis haciéndonos llegar vuestras aportaciones narrativas y gráficas a esta entrañable obra común y creativa de vivencias en torno al Camino de Santiago. Sirva también para animaros a los que aún no habéis aportado vuestro granito de arena, a que lo hagáis en el apartado que más os apetezca, mediante fotos, microrrelatos, dibujos, relatos, videos, etc. En la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. responderemos a cuantas consultas queráis plantear en relación con estas colaboraciones.
Disfrutad con la lectura del relato de Juan y tened buena semana y buen Camino.
Aquella fotografía de 1.990
Dentro de la serie de colaboraciones creativas de nuestros amigos y socios, esta semana volvemos a las aportaciones fotográficas.
Las bellas imágenes que os trasladamos nos las ha enviado Francisco J. Castro Miramontes. Están realizadas en las últimas semanas desde la inigualable atalaya de O Cebreiro donde su autor ejerce de párroco en su Iglesia de Santa María la Real.
En esas fotografías se evidencia su amor por la naturaleza que, junto al Camino de Santiago y Tierra santa, son sus tres grandes pasiones.
Fray Paco, como todos lo conocen, nos regala también dos reflexiones que sirven de introducción y epílogo a las imágenes. Reflexiones que, sin duda, se ampliarán el próximo viernes 4 de marzo, en la charla que, con el título “Caminar… vivir”, nos dará a las 7,30 horas de la tarde y a la que os invitamos a asistir en nuestra sede en calle Castilla nº 82.
Esperando que sigáis remitiendo vuestras colaboraciones a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., disfrutad de las fotos de Fray Paco.
Buen Camino.
Desde O Cebreiro
Colaboraciones de nuestros socios y amigos (13ª entrega)
Nueva entrega semanal de colaboraciones de nuestros socios y amigos. Queremos que cada martes os encontréis en vuestra cuenta de correo una creación narrativa o gráfica que nos transporte al Camino de Santiago. En esta ocasión se trata de un relato del vocal de Documentación de la junta directiva de nuestra Asociación Rafael Varela Domínguez, titulado “Mis nubes”. Hay que reconocer que los miembros de la junta están participando de forma activa en esta iniciativa de puesta en común de elaboraciones personales. Al ejemplo de nuestro vicepresidente Manolo Oliva se suma ahora Rafael Varela y además tenemos en espera de publicar las aportaciones de dos miembros más.
La modalidad de colaboración que más éxito está teniendo es la del relato; de las trece editadas, siete son relatos. Os animamos a colaborar también en otras modalidades como las fotografías, dibujos y pinturas, microrrelatos, vídeos, etc.
Como podréis comprobar si entráis en la página web de la Asociación (www.viaplata.org), todas las colaboraciones están siendo colgadas en el apartado denominado “El rincón del socio”.
A la espera de vuestras aportaciones en la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tened buena semana y buen Camino.
Mis Nubes
Continuamos con la publicación semanal de una nueva colaboración de nuestros socios y amigos. La de esta semana es un escrito de denuncia de nuestro vicepresidente en relación al estado de abandono de la señalización del Camino en la ciudad de Mérida. Elaborado hace algunos años, sigue siendo, desgraciadamente, de interés en la actualidad.
Hay que agradecer a Manolo Oliva las numerosas colaboraciones que nos está enviando (tenemos en reserva más relatos suyos que iremos publicando en siguientes semanas). Le invitamos a él, como a todos los demás, a que se sumerja en la experiencia del microrrelato, a ver si antes de que termine el presente curso 2021-22 alcanzamos el número de cien.
El relato de hoy se sale de la dinámica habitual de la narración de nuestras experiencias y reflexiones peregrinas. Sean también bienvenidos los escritos de denuncia sobre el maltrato al Camino para que este foro se convierta a su vez en un altavoz en pro de la protección del patrimonio común de todos los peregrinos a Compostela.
Esperando vuestras aportaciones en la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tened buena semana y buen Camino.
El maltratado Camino de Santiago
Esta semana retomamos los microrrelatos y lo hacemos con dos narraciones que nos envía nuestro socio Fernando Manuel Solís Aragón, que ya nos remitió en su día el relato “El virus del Camino” con el que iniciamos, el 1 de diciembre de 2021, la presente serie de publicaciones semanales de colaboraciones de nuestros socios y amigos. En esta ocasión se incorpora a la serie de microrrelatos con los que redactó en su peregrinación por la Vía de la Plata en Mayo de 2019.
Nosotros seguimos animándoos a participar en este foro en el que cada uno hace partícipe a los demás de sus vivencias peregrinas, a través de relatos, microrrelatos, fotos, pinturas, etc. Ya sabéis que para ello y para cualquier duda que tengáis al respecto, tenéis a vuestra disposición la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Disfrutad de los microrrelatos de Fernando Manuel y tened buena semana.
Buen Camino!
Tecnologías y Comunicación (1) - Amanecer (2)
Nuestra amiga peregrina Luisa Morales Romero nos envía una pequeña colección de fotografías de una jornada de niebla en el tramo entre Olveiroa y Cee de su camino al Fin de la Tierra en el verano de 2020. Como introducción incluye un conjuro gallego traducido al español y finaliza su exposición con las reflexiones que le inspiran sus propias fotos. La niebla gallega da título a su colaboración: Néboa.
Viendo las evocadoras fotos de Luisa, pensamos de cuántas buenas fotografías podríamos disfrutar si los peregrinos que saben de esta iniciativa de la Asociación para que muestren sus habilidades fotográficas, compartieran con los socios y amigos de la Asociación sevillana sus imágenes peregrinas. Por ello hacemos un llamamiento para que generosamente abramos nuestros archivos fotográficos al resto de amigos del Camino de Santiago. Basta con que nos mandéis las fotografías y comentarios que estiméis convenientes a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La vocalía se encargará, si no lo habéis hecho vosotros, de darle forma a la presentación.
A la espera de vuestras aportaciones, tened buen Camino!
Néboa
Hoy publicamos la nueva entrega semanal de las colaboraciones que estamos recibiendo de socios y amigos. En el presente caso se trata del segundo relato aportado por nuestro vicepresidente Manuel Oliva Vicedo.
En él entona un canto de admiración por un lugar emblemático de la Vía de la Plata, la Casa Matriz de la Comunidad de Esclavos de María y de los Pobres en Alcuéscar (Cáceres).
Como os hemos anunciado en anteriores ocasiones, este relato, al igual que el resto de colaboraciones que vamos publicando, se irán colgando en la página web de la Asociación (www.viaplata.org) dentro del apartado “El Rincón del Socio” que ya tenemos habilitado. Y de nuevo también aprovechamos para invitaros a visitar esa página web donde encontraréis abundante información relativa al Camino de Santiago y de las actividades organizadas por la Asociación.
En la espera de seguir recibiendo vuestras colaboraciones narrativas y gráficas en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., recibid un afectuoso saludo y disfrutad con la lectura del relato de Manolo.
Buen Camino!
Es allí
Nueva entrega semanal, ya la octava, de las colaboraciones de nuestros socios y amigos.
En esta ocasión volvemos a los micro-relatos de menos de cien palabras de mano de nuestro socio José María Maldonado que nos envía tres entrañables obritas tituladas “La reconciliación”, “La etapa más larga” y “la paradoja”.
Como sabéis, nos hace especial ilusión este tipo de aportaciones pues tenemos la esperanza de llegar al número de cien y poder editar con ellos una publicación recopilatoria. Con los presentes tres relatos alcanzamos el número de ocho, todavía lejos de los cien, pero seguro que llegaremos al número mínimo deseado con la generosidad de todos.
En la espera de seguir recibiendo vuestras colaboraciones, tanto narrativas (relatos y micro-relatos) como gráficas (fotos, videos y pinturas) e incluso musicales, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., recibid un afectuoso saludo y disfrutad con la lectura de los micro-relatos de José María.
Buen Camino!
La reconciliación - La etapa más larga - La paradoja
Presentamos la nueva entrega semanal de las colaboraciones de nuestros socios y amigos.
Después de los relatos, micro-relatos y reportajes fotográficos ya publicados, hoy toca una nueva modalidad, el vídeo. Nos lo manda el joven Ignacio Sánchez-Suárez Fraile que no es socio pero sí peregrino y que participó en la peregrinación organizada por la Asociación en tierras orensanas durante la Semana Santa de 2016.
Se trata de un video de solo tres minutos donde recoge escenas de la referida peregrinación y en que las imágenes transcurren al ritmo que le impone una banda sonora en la que ha querido alejarse de los ritmos más tradicionales a que estamos acostumbrados en este tipo de obras.
Como podéis comprobar, las colaboraciones están siendo de disciplinas variadas, pero esperamos que las colaboraciones gráficas (fotos, videos, pinturas, etc) se prodiguen un poco más, pues están en franca minoría respecto a las narrativas, de las que en próximas semanas publicaremos las que nos han ido llegando.
En la espera de seguir recibiendo vuestras colaboraciones en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., recibid un afectuoso saludo y disfrutad con las imágenes del video de Ignacio.
Buen Camino!
Caminando por tierras orensanas