En día de ayer 28-12-2022 , se celebró en el municipio emeritense (por su historia) de "El Carrascalejo" una jornada de puertas abiertas del Albergue Municipal, a la que fuimos invitados por el ayuntamiento de esta localidad , diversas asociaciones y organismos oficiales, entre los asistentes estaban, además del Alcalde de la Localidad , los Alcaldes de Mirandilla, Calamonte y Alanje, así como representantes de la Diputación de Badajoz. De las cuatro Asociaciones jacobeas invitadas, solo asistió la de Sevilla, que en agradecimiento a esta invitación entregó un azulejo de la Vía de la Plata, para que fuera colocado en dicho Albergue.
En el acto, se dio un breve repaso a la historia del pueblo y se explicó el motivo de esta jornada , que es dar a conocer en todos los espacios institucionales y Jacobeos la existencia de este albergue. Esta localidad tienen como característica especial ser el municipio extremeño con menos habitantes censados (87).
Posteriormente visitamos las esplendidas instalaciones, que están dotadas de nuevo mobiliario y servicios, con un aforo de hasta 24 Peregrinos . El espacio del Albergue lo componen dos edificios totalmente separados, uno dedicado al Hospedaje y el otro a Bar/Restaurante. Según nos comentaron llevan abiertos desde el pasado mes de Junio .
Después de visitar las instalaciones fuimos invitados a un ágape con productos típicos extremeños dándose por finalizada esta Jornada de puertas abiertas.
Como comentario final, queremos agradecer al Alcalde (D. José Antillano) y al presentador de la Jornada D. Silvestre Galán su amable acogida.
Invitación a la Charla - Coloquio sobre la historia de la Asociación y sus actividades. Moderada por su presidente D. Manuel Barea Patrón, en el Ateneo de Cádiz C/ Ancha, 20 a las 19.30h del 04/12/2019
Estimados Socios y simpatizantes
Nos es grato recibir esta noticia, y que se os remite para vuestra información por si queréis asistir, ya que estamos invitados a esta exposición. Os adjuntamos el cartel de dicha exposición.
Esperamos sea un éxito de participación.Un saludo y buen camino.
Nos congratula informar de la apertura de un nuevo Albergue Municipal en la Población del Puerto de Bejar, siendo la organización gestora los Amigos del Camino de Santiago de Puerto Béjar y al estar atendido por Hospitaleros Voluntarios su precio será de "Donativo". Desde nuestra organización les deseamos un Buen Camino a este Albergue.
Ficha del Albergue
Estadísticas Anuales del Albergue Municipal de Zamora gestionado por Hospitaleros Voluntarios
Un año más, y como es tradición, esta Asociación ha sido invitada a participar en la Función Solemne a Santiago Apóstol, que celebrará el próximo miércoles 25 de Julio, a las 20 h., en la Iglesia Colegial del Divino Salvador de esta ciudad de Sevilla, con ocasión de la Festividad de Su Martirio, invitación que hacemos extensiva a todos nuestros soci@s, peregrin@s y devotos. A mayor Gloria de Santiago Apóstol.
Castilblanco | Peregrinos | Total | Peregrinos | Total | Peregrinos | Total | Peregrinos | Total |
Mes | 2015 | 2014 | 2013 | 2011 | ||||
Marzo | 344 | 344 | 254 | 254 | 340 | 340 | 150 | 150 |
Abril | 598 | 942 | 665 | 919 | 608 | 948 | 436 | 586 |
Mayo | 477 | 1419 | 343 | 1362 | 464 | 1412 | 356 | 942 |
Junio | 180 | 1599 | 251 | 1513 | 169 | 1581 | 100 | 1042 |
Julio | 137 | 1736 | 153 | 1666 | 105 | 1686 | 64 | 1106 |
Agosto | 135 | 1871 | 140 | 1806 | 105 | 1791 | 42 | 1148 |
Septiembre | 307 | 2178 | 286 | 2092 | 306 | 2097 | 92 | 1230 |
Octubre | 222 | 2400 | 176 | 2268 | 213 | 2310 | 50 | 1280 |
Otros meses | 28 | 1308 |
Informe 2015, sobre la reapertura del Camino de Santiago por la Vía de la Plata en los términos municipales de Galisteo y Plasencia
El pasado día 1 de Noviembre, nuestro vicepresidente estuvo visitando las obras de adecuación, para la reapertura de la Vía de la Plata en los términos municipales de Galisteo y Plasencia, que se están realizando en la actualidad.
Este es un punto negro en el camino a Santiago por la Vía de la Plata, que afortunadamente y después de diferentes peticiones y reuniones con los responsables políticos extremeños y con la propiedad de la finca, se está llevando a buen término la recuperación del camino.
Este se cortó a su paso por la finca Larios, hace unos años, cuando la propiedad de la finca gana un pleito ante la administración regional.
Desde el principio, la propiedad de la finca apostaba por el deslinde de esta con la finca Fuente del Sapo, que está documentado como el trazado original de la calzada romana. Y es esta la actuación que se está acometiendo.
Un recorrido de un kilómetro aproximadamente, junto al linde de la finca Larios, que da acceso desde el puente sobre el canal de riego hasta el puente sobre el arroyo de las Monjas, con un presupuestos de más de 100.000€ que solucionará el actual corte y el rodeo que tienen que dar los peregrinos por la localidad de Riolobos y por la carretera que une esta población con la de Galisteo.
El estado actual, ya es transitable, aunque quedan unos metros por elevar el talud del camino en zonas húmedas y asentar con grava todo el recorrido, hay trabajando dos grandes maquinas excavadoras, una apisonadora y dos camiones volquetes, perteneciente a la empresa TRAGSA
Estas obras tienen prevista su terminación en el mes de Noviembre del 2015.
Indicar que aunque es el trazado original de la calzada, la intervención para recuperar el camino, no incluye ninguna cata arqueológica sobre la propia calzada, todo es de nueva creación.
Firmado : Manuel Oliva (Vicepresidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla Via de la Plata)
La primavera siempre es una época elegida por muchos peregrinos para iniciar el Camino de Santiago por la Vía de la Plata, cuya primera etapa comienza en la catedral de Sevilla y finaliza en Guillena. Cada año este camino va ganando en popularidad y son más los que lo realizan, pernoctando en la mayor de los caso en Guillena.
Una de las infraestructuras con las que cuentan los peregrinos es el albergue municipal, donde el Ayuntamiento ha acometido obras de ampliación de este inmueble que se sitúa en la avenida de la Vega, junto al polideportivo municipal.
El proyecto, cuyas obras ya han acabado, se ha ejecutado en un edificio anexo al actual albergue, también ubicado en el mismo complejo deportivo. El albergue municipal va a contar con 14 plazas más, que se suman a las 20 ya existentes, para ofrecer un total 34.
Al nuevo edificio solo le falta el equipamiento de muebles y aire acondicionado. La cocina en la zona común ya está montada también al igual que las camas literas. Dispone también de aseos-vestuarios.
Para ejecutar este proyecto el Ayuntamiento ha conseguido del Grupo de Desarrollo Rural de la Gran Vega de Sevilla, al que pertenece Guillena, una subvención de 17.400 euros proveniente de fondos europeos. El presupuesto total de la actuación es de 31.700 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 14.300 euros.
El primer albergue fue inaugurado en febrero de 2011, con una capacidad de 20 plazas. Cuenta con tres habitaciones, aseos-vestuarios, zona de descanso común y el salón-cocina, equipada con todo tipo de menaje y electrodomésticos como microondas y frigorífico. También cuenta con aire acondicionado calor/frío, agua caliente en duchas y fregadero gracias a la dotación de placas solares. La superficie es de 160 metros cuadrados.
El albergue es usado fundamentalmente por los cientos de peregrinos del Camino de Santiago que pasan todos los años por Guillena. No obstante, las actuales instalaciones y las nuevas también servirán para las actividades que lo requieran además de estar a disposición de asociaciones, grupos y colectivos que quieren hacer uso del albergue.
Fuente: Prensa FAACS
El pasado día 25 de este mes nuestra Asociación participó en la Solemne Función en Honor al Apóstol Santiago, Titular de la Hermandad del Amor.
La Función fue presidida por por D. Angel Gómez Guillen Director Espiritual de la Hermandad quien, desafortunadamente, prohibió la Ofrenda al Apostol que la Hermandad y nuestra Asociación trataban de recuperar este año.
Como cada año numerosos hermanos de la corporación del Domingo de Ramos, fieles y peregrinos, se congregaron en el templo.La imagen del Apóstol presidía el Altar Mayor de la Colegial del Salvador.
Ecologistas en Acción ha recurrido el cambio de trazado de la vía pecuaria "Vereda del Salto de la Trocha" a su paso por las fincas "Yerbabuena" y "Cortijo de Campo" en el término municipal de Castilblanco de los Arroyos que favorece a los propietarios en contra de caminantes y del medio ambiente.
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia, ha aprobado el cambio de trazado de esta via pecuaria, sin tener en cuenta las más de 200 alegaciones planteadas contra la modificación del trazado formulada por distintas asociaciones, colectivos y personas individuales.
Esta Vía pecuaria fue Clasificada por Orden Ministerial de 12-12-1930 y deslindada en 1933 y aprobado su deslinde por resolución de 25 de mayo de 1.945.
En su recorrido transcurre por el centro de dichas fincas, pasa por la puerta de la Ermita de Yerbabuena, de un gran valor ecológico, histórico, paisajístico, como corredor ecológico para la movilidad de la vida salvaje, el intercambio genético de la flora y la fauna silvestre. Mediante el cambio de trazado pretenden trasladarla al borde de la Carretera de Almaden de la Plata a Castilblanco de los Arroyos.
En su recorrido por dichas fincas es atravesada también por la vía pecuaria Cordel de Los Contrabandistas, existiendo en la confluencia de las mismas un pilar abrevadero del siglo XVI y un descansadero.
Los únicos beneficiados son los propietarios de dichas fincas, Ortega Cano y la Familia Benjumea.
El cambio de trazado supone una perdida de los valores ecológicos y una vulneración de la legislación ya que debe prevalecer el interés público o social.
Ecologistas en Acción, desde hace más de 20 años, venimos reivindicando la apertura de la Vía pecuaria, usurpada por los propietarios de dichas fincas, mediante ocupaciones y denuncias ante la Consejería de Medio Ambiente. No se ha abierto en más de 20 años ningún expediente sancionador a los propietarios, sino que muy al contrario, se les beneficia con el cambio de trazado.
Todo ello lo justifican por el Camino de Santiago, y se amparan en una petición del Ayuntamiento de Castilblanco que, faltando a la verdad, dicen que avala la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla, ya que los peregrinos al encontrarse la vía Pecuaria usurpada y obstruida por los propietarios de dichas fincas, se ven obligados a efectuar su recorrido por el arcén de la carretera Almaden de la Plata- Castilblanco de los Arroyos con el consiguiente peligro para los caminantes.
Es evidente el desprecio de la Consejería de Medio Ambiente hacia valores ecológicos de las vías pecuarias. Manteniendo una actitud permisiva con las usurpaciones, ocupación ilegales, obstrucciones, etc de las vías Pecuarias.
Desde Ecologistas en Acción se ha calificado de CACIQUIL la aprobación del cambio de trazado de la vía Pecuaria Vereda del Salto de la Trocha.
Se ha interpuesto por esta entidad recurso de alzada, al que se ha adherido la Asociación de Amigos del camino de Santiago de Sevilla.
FUENTE: Ecologistas en Acción y Asoc. de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla
Los trabajos han comenzado esta semana/SA
El Ayuntamiento ha comenzado ya los trabajos en los seis kilómetros de sendero que utilizan numerosos peregrinos hacia Santiago.
Esta semana han dado comienzo las actuaciones en los seis kilómetros de sendero que forman parte de la Vía de la Plata y que numerosos peregrinos transitan a diario en su caminar hacia Santiago de Compostela.
Se trata de la iniciativa que la Diputación Provincial de Sevilla puso en marcha hace unos años para la recuperación de senderos de la Sierra Norte y en cuyos proyectos, en este 2014, también ha sido incluido Castilblanco. Para la mano de obra se ha optado por la contratación de personas pertenecientes al Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER.
Los trabajos se centran en la limpieza y adecentamiento de los senderos, con lo que se facilita a los peregrinos su caminar en el último tramo de la etapa que une Guillena con Castilblanco. Esto, a su vez, supondrá una mejora para la localidad, incentivando el turismo rural.
Para estas tareas, que tienen como fecha de finalización el 30 de junio, se ha contratado a tres peones y a un oficial.
FUENTE: Sevilla Actualidad
Hace ya más de año y medio, tuvimos conocimiento en la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla, de que, a raíz de una sentencia favorable al propietario de la finca Larios, en el término cacereño de Plasencia, el Camino mozárabe de Santiago-Vía de la Plata veía como se cortaba su tránsito en ese término sin que ninguna de las Administraciones Públicas implicadas hiciera nada por solucionar la nueva situación. Se ha iniciado una campaña de recogida de firmas que pretende hacer de "ariete" en el muro de la desfachatez y el despropósito. Os dejamos con unas sabias y hermosas palabras de Juan Ramón Llavori, peregrino y fotógrafo dotado de una especial sensibilidad, que ha sabido condensar el peligro de que estas acciones permanezcan impunes, y tu, peregrino, tienes en tu mano que con una sencilla firma esto no quede en el olvido:
Pero lo que no pueden tocar ni manipular es el verdadero Espíritu del Camino; el que anida en el corazón de los peregrinos. Ese Espíritu sigue existiendo". Buen Camino.
El aula Cruz Auñón de la sede colegial acogió el pasado miércoles 9 de abril la conferencia del “Mito y Leyenda del apóstol Santiago.Una aproximación desde la Historia Medieval”, impartida por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, D. Manuel García Fernández.
La actividad, organizada por la Fundación Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla en colaboración con la Asociación del Perpetuo Socorro, tuvo una muy buena acogida despertando el interés de los asistentes por conocer más acerca de la figura histórica del que fuera conocido como “Santiago, el matamoros” o “Santiago, el apóstol evangelizador de España”. A la misma asistió como invitado el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla, D. Juan Ramos Plaza, presidente quien presentó al conferenciante destacando de él su trayectoria como docente y sus méritos científicos y humanos.
“Tengo la oportunidad de compartir mi conocimiento sobre el estudio del apóstol al resto de la sociedad”, comenzó agradecido el catedrático quien dividió la conferencia en tres partes para poner en valor el mito de Santiago, cuyo origen se remonta al traslado a España tras su muerte por sus discípulos y a los testimonios de los monjes que informaron acerca del descubrimiento de su tumba en el siglo IX; discurrir posteriormente en un recorrido histórico que condujo de manera paralela a la evolución del propio mito: desde su origen y su época de mayor auge, destacando en ella el surgir de los primeros peregrinos, hasta alcanzar la decadencia histórica de su figura con el nacimiento del Renacimiento.
Finalmente, el catedrático culminó su intervención haciendo especial mención al estudio de la iconografía del apóstol y la simbología que le acompaña. “Santiago tendió un puente entre lo carnal y lo divino y su leyenda tomó fuerza con el desarrollo de los primeros peregrinos hasta que el rey Alfonso II mandó levantar una basílica para el culto jacobeo. Y aunque el culto a Santiago perdió su significado con el auge del Renacimiento y el replanteamiento de la autenticidad de su tumba, dejo de ser un culto local a contar en nuestros días con devotos en toda España”, concluyó García.
Al término de la actividad y como muestra de agradecimiento, el Dr. Nuñez hizo entrega a D. Manuel García y D. Juan Ramos de dos cuadros de la patrona del Colegio de Médicos, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Texto e imagen: Fundación Colegio de Médicos de Sevilla.
Ayer Viernes de Dolores tuvo lugar la visita e inauguración de los hitos que han sido colocados cerca de la vera del río Guadalquivir, tramo de la vía de la plata que parte desde Sevilla hacia Santiponce. A continuación unas palabras del presidente:
Hola Familia:
Hemos inaugurado la señalización por el camino del río, y creo que los Peregrinos pasarán sin equivocarse.
Buena gente nos acompaña y el Camino permite cambiar y abrir conversaciones.
Después nos dimos el homenaje y nos ayudaron los buenos modales de Ramón (aunque el mejor plato se lo ponía a Juan..... sin IVA, )
Disfrutar cada momento entre amigos.