La Asociación continúa organizando las salidas, en esta ocasión nos vamos a la provincia de Badajoz a hacer una Visita Cultural a LAS CUEVAS DE FUENTES DE LEÓN para el día 28 de mayo de 2022.
Descripción de la Etapa:
El autobús partirá como siempre de Plaza de Armas (paradas de Bus junto a la parada de Taxis, ya veréis a los peregrinos preparados para la marcha). Hora de salida 7:00 horas.
Salida Especial para hacer la visita guiada a Las Cuevas de Fuentes que se encuentran en el municipio pacense de Fuentes de León, provincia de Badajoz, próximo al límite con la provincia de Huelva. En 2001 fueron declaradas Monumento Natural de Extremadura el conjunto formado por diversas cuevas entre las que destacan la Cueva del Agua, Cueva Masero, Los Postes, La Lamparilla, Sima Cochinos, Los Caballos.
Solo se pueden visitar tres de ellas:
-La Cueva del Agua, llamada “Catedral Acuática”, es la más grande y la más conocida de todas, Declarada L.I.C. (Lugar de Interés Comunitario) debido a la colonia de murciélagos que alberga. Esta Cueva posee algunas características que la diferencian del resto, como es un lago interior y algunos grabados rupestres.
-La Cueva Masero, llamada “Cueva Bonita”, su importancia radica en la profusión de todo tipo de estalactitas: excéntricas, helicoidales, curvas, con forma de punta de lanza y alas de mariposa, etc. Es una cueva que está en formación.
-La Cueva de los Postes, llamada “Pórtico a la Historia”, cuenta con un importante yacimiento arqueológico con restos que datan desde el Paleolítico hasta la ocupación romana.
Este conjunto Kárstico destaca por tener un gran valor ambiental, geológico, faunístico y arqueológico.
Els resto de cuevas son de tamaño más reducido que las anteriores y se encuentran algo más deterioradas. Y de momento no se pueden visitar.
Hay que llevar calzado cómodo, pues se anda un poco, entre cueva y cueva. Además, llevar agua, ya que la visita dura más de dos horas.
Al ser ésta la última salida de la temporada y para cerrar la misma nos iremos a comer todos juntos a un Bar en Fuentes de León. con el siguiente menú. De 1º a elegir entre (Ensalada mixta o Salmorejo), 2º a elegir entre (Secreto con patatas o Chocos fritos). Postre, Pan y Bebida: agua, vino y gaseosa.
Nota Importante: A la hora de apuntarse en esta salida hay que indicar las preferencias de platos
Por motivos de aforo en las visitas a las cuevas, el número máximo de asistentes será de 30 personas.
Las inscripciones y abono de la salida solo se realizarán en la Asociación para los No Socios. Los socios pueden hacer el abono de la salida por transferencia, siguiendo las instrucciones que a continuación se indican. Instrucciones para Abono por transferencia (Solo Socios).
El último día para anulaciones será el martes 24 de mayo de 2022.
Hora de regreso a Sevilla: 17.00 horas.
Realizando un gran esfuerzo y por tratarse de la última salida de este curso 2.021 - 2.022 hemos podido ajustar los precios , teniendo en cuenta que están incluidos el transporte, entrada, guía, seguro y almuerzo . El precio de la salida para los socios sería de 40 € y de 45 € para los no socios.
...
La Asociación ha programado hacer el Camino Primitivo, en verano, se haría en dos veranos o lo que es lo mismo, en dos años. El presente año haríamos el tramo final, desde A Lastra a Santiago, con la finalidad de ganar el Jubileo, para aquellos peregrinos que estén interesados en ello. Y el próximo año, 2023 hacer el tramo inicial, desde Oviedo a A Lastra y así completar el Camino Primitivo.
PEREGRINACIÓN A SANTIAGO DE COMPOSTELA EN EL AÑO SANTO COMPOSTELANO 2022
DEL 17 (Miércoles) AL 26 (Viernes) DE AGOSTO POR EL CAMINO PRIMITIVO
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla “Vía de la Plata” va a realizar una peregrinación a Santiago de Compostela para alcanzar el Jubileo, el próximo mes de agosto, entre los días 17 al 26; por el Camino Primitivo y Francés (137,1 km). Dicha peregrinación de 10 días y 9 noches tiene plazas limitadas a 50 personas.
Descripción de las Etapas:
Día 17 de agosto. Salida de Sevilla desde Plaza de Armas (junto a la parada de taxis y bus del Aeropuerto) hacía Lugo. Hora de salida a determinar.
Día 18 de agosto. 1ª Etapa: A Lastra - Castroverde de 15,4 km.
Por la tarde. Visita guiada a Lugo
Día 19 de agosto. 2ª Etapa: Castroverde - Lugo de 21,9 km.
Tarde libre
Día 20 de agosto. 3ª Etapa: Lugo – O Burgo de Negral de 21,9 km.
Comida de picnic preparada por el Hotel de Lugo.
Por la tarde visita a Santa Eulalia de Bóveda.
Día 21 de agosto. 4ª Etapa: O Burgo de Negral - Melide de 24,6 km.
Tarde Libre.
Día 22 de agosto. 5ª Etapa Melide - Arzúa de 14,2 km.
Por la tarde visita al Monasterio de Sobrado das Monxes
Tras la visita: traslado a Santiago.
Día 23 de agosto. 6ª Etapa: Arzúa – 0 Pedrouzo de 19,1 km.
Por la tarde visita a Pazo de Oca
Día 24 de agosto. 7ª Etapa: O Pedrouzo – Santiago de Compostela de 20 km.
Tarde libre
Día 25 de agosto. Día Libre por Santiago de Compostela.
Día 26 de agosto. Regreso de Santiago (tras desayunar) hacía Sevilla.
Las etapas 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª tendrán un punto intermedio de salida para quien no quiera/pueda caminar la jornada completa. Éstas tendrán como punto intermedio de salida:
La Etapa 1ª tendrá un punto intermedio de salida en O Cadaro Baleira a 8 km de Castroverde.
La Etapa 2ª tendrá un punto intermedio de salida en Gondar a 13 km de Lugo.
La Etapa 3ª tendrá un punto intermedio de salida en San Vicenzo do Burgo a 12 km de O Burgo de Negral.
La Etapa 4ª tendrá un punto intermedio de salida en A Seixas a 14,4 km de Melide.
La Etapa 5ª tendrá un punto intermedio de salida en Boente a 8,5 km de Arzúa.
La Etapa 6ª tendrá un punto intermedio de salida en A Calle a 11,5 km de O Pedrouzo.
La Etapa 7ª tendrá un punto intermedio de salida en la Lavacolla a 10,5 km de Santiago.
Nos alojaremos cinco noches en el Hotel Méndez Núñez (4*) de Lugo y otras cuatro noches en el Hotel San Lorenzo (3*) de Santiago de Compostela; en régimen de alojamiento y desayuno.
PRECIO de la Salida
- Socios en habitación doble: 650 €
- No Socios en habitación doble: 675 €
- Socios en habitación individual: 900 €
- No Socios en habitación individual: 925 €
El precio incluye transporte, seguro, hotel en régimen de A/D, visita guiada a Lugo y a la Catedral de Lugo, Picnic en la 3ª etapa, entrada al Monasterio de Sobrado do Monxes, entrada al Pazo de Oca, Credencial del Peregrino, Compostela, Certificado de Distancias, Pañuelo Conmemorativo.
El precio que se indica de la peregrinación es aproximado, ya que, hasta que no se tenga claro el número de personas que van (y otras posibles circunstancias), no se obtendrá el precio final. El precio que se presenta en este programa está basado en 50 participantes. Los pagos se realizarán en 3 veces, siendo el primer pago la inscripción de 150 €, que será en efectivo, para todo el mundo, en la Asociación; el segundo pago será de 250 € y se abonará antes del 31 de mayo de 2022 y el tercer pago será el resto pendiente y se abonará antes del 31 de julio de 2022.
Cada socio puede llevar un acompañante No Socio (a precio de No Socio). Los Socios y acompañantes de éstos tienen preferencia a la hora de apuntarse durante el mes de marzo. A la finalización de ese mes, las plazas que no se hayan completado pueden ser solicitadas por cualquier persona. Las personas que NO son Socios y no van de acompañante de un Socio, podrán apuntarse en Lista de Espera durante el periodo de los Socios. Una vez finalizado ese periodo, las plazas que no se hayan cubierto, serán adjudicadas por orden de lista, a las personas que hubiere en lista de espera.
Las inscripciones y diferentes abonos a la peregrinación sólo se realizarán en la Asociación para los No Socios. Los Socios y sus acompañantes pueden hacer el segundo y el tercer pago de la peregrinación por transferencia, siguiendo las instrucciones que a continuación se indican. Instrucciones para el pago por transferencia.
Se adjudicará asiento en el autobús según el orden de inscripción.
ANULACIONES
El último día para las anulaciones será el 15 de julio de 2022.
- Si se produjera una anulación posterior al día de anulaciones y el hotel la aceptara, se devolvería íntegramente el dinero aportado hasta ese momento.
- Si la anulación del viaje ocasionara una penalización por parte del hotel, estos gastos por anulación recaerían en la persona que anula y se le devolvería el resto a que diera lugar.
- Si al anular hubiera persona/as en lista de espera que ocupen la plaza anulada, no habría gastos por anulación y se devolvería íntegramente el dinero aportado.
- Las personas que ocupan un habitación Doble , en caso de Anulación debería ser por las dos que ocupan la habitación. Si solo es una la que anula, la otra pasaría a Lista de Espera para un posible acompañante.
NOTA.- El programa de viaje y el precio del mismo puede variar por cuestiones ajenas a la organización del propio viaje.