Reseña de Premios Literarios conseguidos por nuestro socio y amigo Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo
El sábado 21 de Julio del pasado 2018, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ávila realizó en Peñalba de Ávila, una pequeña localidad del Camino de Santiago de Levante – Sureste, la entrega de premios de su Concurso de Cuentos Infantiles sobre el Camino de Santiago. En 2018 se celebraba su segunda edición, pero la Asociación de Ávila tiene una larga tradición en concursos literarios sobre el Camino, ya que durante 6 años habían organizado su concurso literario de “Cartas desde el Camino de Santiago”. A partir de 2016 decidieron cambiar la orientación hacia el cuento infantil a través del cual, en palabras de los organizadores, “se pretende fomentar el interés por el mismo entre los más pequeños y presentarles, a la vez, los valores que éste lleva intrínsecos de amistad, compañerismo, ayuda, esfuerzo… etc.”. El acto fue muy emotivo, ya que además de la entrega de los premios literarios, se nombró socios de honor de la Asociación a D. Francisco Serra Escolano y a D. Manuel José Aliaga Martínez, por ser impulsores de la Asociación y su dedicación a ella. El tercer premio lo ganó María Leis Núñez, con el cuento titulado "He aprendido a vivir". El segundo premio lo obtuvo Luis David San Juan Pajares, con el título "Un camino lleno de dientes" y por último, el primer premio fue para el cuento "El niño que arrugaba la nariz" de Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo, de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla. Tras la cena en Peñalba de Ávila, poco antes de la medianoche, se inició una marcha nocturna, bajo el cielo estrellado de julio, hasta Narrillos de San Leonardo.
Poco después de volver de las vacaciones, el 15 de septiembre, finalizaba el plazo de entrega del Concurso Literario organizado por la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago. En esta ocasión no era un concurso de cuentos, sino de relatos cortos de tema libre relacionado con el Camino de Santiago. Este concurso presentaba una singularidad, y es que las obras podían estar escritas en cualquier lengua, en un intento de reconocer la multiculturalidad y la vocación transnacional del Camino. Ahora bien, en caso de que el relato no estuviera escrito en castellano, gallego o catalán, los autores debían adjuntar su traducción al castellano. El fallo del concurso se dio a conocer el 30 de septiembre. El segundo premio fue para Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo por su relato de título “Señales” y el primer premio para Lourdes Aso Torralba por su trabajo “El rito de la paz en la misa del peregrino”. Aún está pendiente fijar la fecha de la entrega de premios, que se hará coincidir con la entrega de premios del concurso fotográfico.
Rionegro del Puente es un pequeño pueblo que, según el INE, en 2018 tenía censados 278 habitantes. Se encuentra en el Camino Sanabrés y es admirable cómo un pueblo tan pequeño tiene tanta vida y organiza tantas actividades. Llevan muy a gala que allí naciera Diego de Losada, el fundador de Caracas y mantienen viva su memoria con una asociación que organiza sus propios Premios Hispanoamericanos de poesía y fotografía. La joya del pueblo es, sin duda, el Santuario de la Virgen de La Carballeda, con su torre de más de 20 metros de altura. A escasos metros del Santuario está el albergue de peregrinos, fruto de la restauración que se hizo en 2007 del antiguo hospital de peregrinos de los Falifos. En ese albergue, el sábado 1 de diciembre del año pasado, fue la entrega de premios del V Concurso de Relatos Cortos sobre el Camino de Santiago que organiza la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés al que se presentaron más de un centenar de autores de España y América. El segundo premio fue para Elena Blanco León, de Canarias, por su relato “El camino, mi camino. Un mes en tierras antiguas”. El primer premio fue para Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo, por su obra “En el Camino”. Miguel Ángel Gutiérrez también ganó la IV edición de este mismo concurso en 2017 con el relato “ “Mi historia”.
Finalmente, a punto de finalizar el año, el 18 de diciembre, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Valencia falló la undécima edición de su premio de relatos cortos “Vieragrino”. En esta ocasión, el segundo premio fue a parar al título “Las dulces sombras de los zapateros” de Isabel García Viñao y el primer premio para el relato “Piedras”, de Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de febrero en la sala cultural SGAE de Valencia.
En breve Miguel Angel nos deleitará con una charla sobre sus últimos relatos.
