El pasado diecinueve de Septiembre tuvimos el placer de recibir en nuestra sede a un numeroso grupo de peregrinos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz. Previamente habían realizado la etapa Alcalá de Guadaira-Sevilla, aprovechando para repintar las flechas de señalización que marcan el Camino de Cádiz en dicha etapa.
Acompañado en el trayecto por socios alcalareños de nuestra Asociación y miembros de nuestra Junta, decidimos darle el agasajo que corresponde a unos peregrinos que, cansados pero contentos después de una jornada de más calor del esperado en la que no solo disfrutaron del Camino sino que trabajaron en su mantenimiento, llegarona nuestra sede a disfrutar de un frugal almuerzo de hermandad entre peregrinos, departiendo muy buenos momentos con ellos.
El pasado viernes tuvo lugar la primera de las sesiones informativas a nuevos peregrinos que comienzan su primer Camino, o simplemente que quieren ahondar en el universo jacobeo, a cargo de nuestro Vocal de Caminos, Miguel Rodríguez. Más de una veintena de personas acudieron a esta primera charla-tertulia, que pretendemos realizar una vez al mes, al menos en las épocas de más afluencia de peregrinos, donde tras la proyección pudieron aclarar todas las dudas e incognitas que plantea el adentrarse en la aventura de hacer el Camino.
Quedamos satisfechos de la asistencia, donde hubo peregrinos noveles y no tanto, e incluso contamos con la asistencia de representantes del Proyecto Camino Jacobeo de la Frontera, siempre deseosos de aprender lo que, humildemente, les podemos ofrecer. Formación jacobea, porque todo tiene sus formas y tradiciones, sus señas de identidad que no deben perderse, y que son totalmente compatibles con la libertad que guía nuestros pasos hacia Compostela.
Solicitado por esta institución, hemos mantenido un encuentro con el fin de buscar soluciones alternativas al cruce del Arroyo de los Molinos, situado en la etapa Sevilla a Guillena del Camino de Santiago por la Via de la Plata.
Este arroyo, ya famoso entre los peregrinos que hacen este itinerario, es dificil de cruzarlo en epoca de lluvias, por la altura de su cauce de agua, ello nos lleva todos los inviernos a estar pendientes para avisar a los peregrinos de que tomen las debidas precauciones y vayan por un trazado alternativo, sin dejar de estar constantemente reclamando su arreglo al Ayuntamiento de Guillena y a la Diputación Provincial de Sevilla, sin que hasta la fecha hayamos conseguido una solución satisfactoria.
Este Grupo de Desarrollo nos plantea iniciar, dentro de sus proyectos de trabajo, soluciones de itinerarios alternativos a este punto del camino.
En este encuentro hemos dado a conocer nuestros fines y defensa de nuestro camino, aportando nuestra ideario de que no queremos etapas alternativas sino solamente buscar itinerario alternativo a una parte del trazado con dificultad, sin modificar el resto de la etapa ni que en el itinerario cambien las poblaciones ni de origen ni de destino.
Esperamos que encontremos una solución antes de que aparezcan las lluvias por este territorio.
Les mantendremos informados.
En el dia de ayer hemos presentado en el Registro del Excmo Ayuntamiento de Sevilla escrito solicitando la reposición de la baldosa ubicada en la puerta de la catedral de Sevilla, denominada de San Miguel, en la Avda. de la Constitución, corresponde a la primera señal en la ciudad que indica la dirección del Camino de Santiago por la Via de la Plata que deben de tomar los peregrinos.
Esperamos de esta institucion su pronta restauración.
Les mantendremos informados.
Este fín de semana, y con ocasión de la Festividad del Martírio de Santiago Apóstol, miembros de nuestra Junta, como un peregrino más, estuvieron presentes en diversos cultos jacobeos. Por la mañana, en la localidad de Aznalcazar, asistimos a la Función principal de la Hermandad de Santiago que, luego a la tarde, procesionaría con sus Titulares, Santiago Apóstol y la Virgen de las Angustias, por las calles de la localidad. Son estas fiestas de Aznalcazar, declaradas de Interés Turístico, las principales del lugar, y teníamos una vieja deuda contraida con ellos que han tenido la gentileza de invitarnos a impartir conferencias y a sus actos en más de una ocasión. En la comida de Hermandad posterior, acudimos a saludar a su Hermana Mayor, Pepa Peréa, quien se alegró mucho de nuestra asistencia.
Posteriormente, por la tarde, asitimos también a la Función Solemne dedicada al Apóstol Santiago, a quien realizamos tradicionalmente una ofrenda floral, que se celebra en la Hermandad del Amor, a la que tantos lazos de amistad nos une. Al finalizar el acto litúrgico departimos unos momentos con el Teniente Hermano Mayor Primero Fernando Mora-Figueroa.
Hemos asistido al 1º Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, invitados por la Direccion General de Turismo de la Xunta de Galicia.
En el Encuentro se habló de Investigación, Recuperación y Conservación del Camino por las Asociaciones, sus Publicaciones, la Acogida y la Hospitalidad, las relaciones con las Instituciones y la Sociedad, y por ultimo Retos del Presente y Orientaciones de Futuro.
Ademas visitamos la Exposición San Francisco y su Tiempo, la exposición del Camino en la ciudad dela Cultura, y presenciamos la proyección de la pelicula "Walking the Camino" .
Participamos en la salida a pie desde Monte de Gozo, hasta la Plaza del Obradoiro y a la Misa en la Catedral de Santiago.
Este encuentro ha servido ademas para intercambiar opiniones entre las Asociaciones y conocer las actividades que desarrollamos cada una.
Nos despedimos diciendo que este tipo de Encuentro no termine en el 1º y continue en el futuro.
Un año mas, hemos vuelto a repetir esta escena, estudiantes procedentes de EEUU han venido a Sevilla al CIEE ( Consejo de Intercambios Educativos con el Extranjero) a prepararse, entre otras actividades, para realizar el Camino de Santiago.
Y ayer dia 9 fue el dia elegido para conocer como está el Camino de Santiago en nuestra ciudad, donde se inicia y como esta señalizado, les servirá esta experiencia para ir preparados a Galicia donde realizaran las etapas existentes entre Sarria y Santiago de Compostela en proximos dias.
Después de realizar el trazado desde la catedral hasta nuestras instalaciones de
la calle Castilla, les explicamos como se recuperó este itinerario, como lo hemos documentado, señalizado y como realizamos la atención al peregrino, ademas de mostrales una proyección de comentarios de peregrinos contando sus experiancias.
Para finalizar se les entregó su Credencial para que les identifique en el Camino como peregrinos.
BUEN CAMINO A TODOS.
Presentación de la Guia de los Caminos a Santiago en la provincia de Sevilla
En la Diputación de Sevilla, en presencia del Presidente de la Institución junto con Alcaldes de algunos de los ayuntamientos por donde pasan los Caminos, asi como los representantes de las Asociaciones e instituciones que han colaborado en esta nueva Guia de los Caminos a Santiago en la provincia, Asociaciones de Amigos del Camino de Sevilla, del Puerto de Santa Maria y de Cadiz, se ha presentado un folleto que recoge los itinerarios que Turismo de la Provincia ha elaborado con la información entregada por las instituciones de los que consideran Caminos a Santiago en el territorio.
Aprovechando este acto, la Asociación ha querido agradecer al Presidente de la Diputación, Fernando Rodriguez Villalobos las atenciones recibidas, haciendole entrega de una reproducción de los Miliarios colocados a los largo del Camino Mozarabe de Santiago por Via de la Plata en la provincia, que gracias a su gestión y a su aportación fueron colocados en el año 2001.
En este encuentro le hemos solicitado al Presidente la necesidad de realizar un convenio de colaboración de las instituciones que hemos participado en la Guia presentada con el fin de que cada una de ellas sea responsable de su itinerario y mantengan los caminos señalizados, documentados y con información a los peregrinos que quieran recorrerlos, aceptando esta propuesta que esperamos lleve a la practica.
Limpieza de los hitos existentes en el cortijo Gamboaz
El día 23/05/2015, nuestro compañero y socio Rafael realizó labores de limpieza y repintado en los hitos del cortijo Gamboaz, en la salida de Sevilla camino de Santiponce. Estos hitos fueron colocados el año pasado para señalizar el camino en un punto esencial, donde algún peregrino se había despistado, aún estando señalizado.
Decenas de peregrinos y hermanos de la Redención se dieron cita en la, ya afortunadamente, tradicional celebración de la Traslatio de Santiago Apóstol en la Iglesia de Santiago. Estuvo el evento marcado por el triste fallecimiento de Sonia Gallardo, Diputada de Caridad de la Hermandad de la Redención, y por la grave situación que atraviesan las comunidades cristianas de Oriente, amenazadas por el fundamentalismo islámico. Ambos tuvieron reflejo en la homilía de nuestro socio y sacerdote, D. Ulpiano Pacho, canonigo de la Catedral de Sevilla.
Como os contamos, numeroso publico se congregó, peregrinos anónimos, miembros de la Asociación Villae Naevae de Villanueva del Rio, representaciones de la Orden del Santo Sepulcro y de la Orden de Santiago de Lisboa, y hermanos y devotos todos.
A su finalización la Asociación obsequió con un detalle a los miembros de la coral, dirigida por D. José Soto, que hace las veces de maestro de ceremonia, y que altruistamente intervienen cada año con sus cantos, así como a los representantes de la Hermandad de la Redención que ponen su casa nuestra disposición siempre. Más en la intimidad, tuvimos la suerte de contar con la presencia de nuestro socio fundador Angel de la Asunción, que desde Burgos y convaleciente de una reciente operación, acudió al acto, donde le impusimos la insignia de plata de la Asociación.
La posterior celebración en el bar "Entre Varales" contó con mas de treinta asistentes, que departieron una confraternal noche jacobea en las postrimerías del año. Gracias a tod@s por vuestra participación. Buen Camino.
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE SEVILLA
OS DESEA
UNA FELIZ NAVIDAD
Y UN PROSPERO AÑO 2015
Costó trabajo...sus lugares de residencia, circunstancias familiares y su modestia como común denominador de todos ellos (lo cual los hace "grandes"), obligó a la Junta Directiva a entregar el reconocimiento a aquellos locos-geniales que por las Navidades de 1992 daban el paso de constituir nuestra Asociación y recuperar el Camino Mozárabe a Santiago de la Vía de la Plata.
No podiamos esperar a nuestro próximo XXV Aniversario...pero casi llegamos a él... Por fin, a mediados del pasado mes de Septiembre se procedió a la entrega de los diplomas y monolitos premio a una vida de entrega y dedicación a los peregrinos del sur y a su Camino platero. Por deseo expreso de los mismos, el acto fue de caracter íntimo y breve, pero intenso de emociones entre amigos y caminantes que el devenir de los años y la vida se habían distanciado fisicamente, que no en sus corazones: M ª Jesus Vegas, Rafael Reca y Mª Isabel Montero (faltó a ultima hora Estrella Montaño por circunstancias familiares).
Faltaba el más "inquieto" y caminante de ellos, Angel de la Asunción, a quien dimos la sorpresa el pasado fin de semana en su ciudad natal de Burgos, aprovechando el XIV Encuentro de Asociaciones del Camino de Santiago. Compañero y amigo de José Luis Salvador y Andres Muñoz(Q.E.P.D.)fue uno de los que recuperó sobre el terreno el trazado y señalización de la Vía de la Plata. El acto, multitudinario, fue de alegría desbordante y dejó impronta en todos los presentes. Ojalá seamos dignos de coger el testigo de estos pioneros y hacer de su ejemplo un directriz en nuestra actuación como socios y peregrinos. Buen Camino.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=qcJF4XQ-GJk&feature=youtu.be
El pasado 11 de Octubre comenzaron el Camino desde Sevilla cincuenta peregrinos de la Asociación de Fuenterroble de Salvatierra.
A media mañana llegaron a nuestra ciudad iniciando una visita cultural a la misma en la que sirvieron de cicerones varios miembros de nuestra Asociación.
Posteriormente nuestro Presidente, Juan Ramos, departió con ellos.
Al frente de la expedición venia Eduardo, mano derecha del cura Blas y "pintor de flechas" del Camino desde Zafra hasta Salamanca.
Entre los comentarios sobre la situación del Camino Mozárabe a Santiago de la Vía de la Plata,destacaron la necesidad de repasar las flechas amarillas de señalización e indicar las anomalias que se encuentren en el trayecto. Por nuestra parte les comentamos de nuestra reciente visita a Merida para que conociera nuestras reclamaciones al gobierno Extremeño.
Al final del encuentro se les entrego como recuerdo un ejemplar de nuestra guia, unos tripticos informativos de la provincia de Sevilla y un Miliario.
OCTUBRE DIA..... 4........ PUERTO REAL-PUERTO DE SANTA MARIA 14 KM.
OCTUBRE......... 25......... SEVILLA-GUILLENA, 22 KM
NOVIEMBRE...... 22.......... GUILLENA-CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS 19KM
DICIEMBRE.........13/14.... CASTILBLANCO-ALMADEN-REAL DE LA JARA 32,5 KM
ENERO...............10... .. ALCALA-SEVILLA 13 KM.
ENERO ......... 31 ........ REAL DE LA JARA-EL CULEBRIN-SUBIDA A TENTUDIA. 20 KM.
FEBRERO...........14.......... MONESTERIO-FUENTE DE CANTOS 21,9 KM
MARZO...............14.......... .FUENTE DE CANTOS ZAFRA 26,1 K
ABRIL................ 11/12....... MERIDA-ALJUCEN-ALCUESCAR 38,4 KM
MAYO............. 9 ......... VALENCIA DEL VENTOSO-ZAFRA (CAMINO DEL SUR)19 KM
El pago puede ser también a través del BBVA código IBAN ES71 0182 3291 1702 0152 6010, indicando persona que hace la transferencia y fecha de la salida, ademas de comunicarlo por e-mail o por teléfono a la asociación.
Con sorpresa y estupefacción, el pasado mes de Junio tuvimos conocimiento de la Resolución de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, por la que se había aprobado la desafectación y modificación parcial de trazado de la vía pecuaria “Vereda del Salto de la Trocha” (obligados, según argumentan, por supuestos criterios de viabilidad que hacen “conveniente” no recuperar la antigua Vereda), en Castilblanco de los Arroyos, trazado original del Camino Mozárabe de Santiago-Vía de la Plata, usurpado hace años por propietarios privados ante la pasividad de las Administraciones Públicas competentes, procedimiento en el que la Junta se apoya en una petición del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos que, a su vez, dice en la citada resolución, apoya nuestra Asociación.
Durante demasiados años, que ya apenas si guardamos memoria, esta Asociación ha solicitado reiteradamente la recuperación del antiguo trazado (y pruebas documentales de ello se han adjuntado a los recursos presentados). Cierto es que, en los continuos giros que esta situación ha generado, y el enquistamiento que ha obligado a que los peregrinos recorran km por carretera hasta alcanzar El Berrocal, se trato de manera informal la posibilidad de habilitar una senda paralela a la carretera pero que sacara al menos al peregrino del asfalto, pero siempre fue una opción que entendimos provisional y de urgencia, y no la definitiva como esta resolución quiere consolidar. Tristemente se ha cogido “la parte por el todo” y nos ofrecen esta solución que consolida la usurpación de la vereda tradicional, dejando el campo abonado, como nos tememos, a un siguiente paso que consistiría en sacar al peregrino de El Berrocal, en pos de una “continuidad del trazado”…paralelo a la carretera.
Así pues, y siendo consecuente con la salvaguarda del Camino y sus peregrinos, por acuerdo de Junta Directiva, esta Asociación ha interpuesto esta mañana escrito particular contra el uso interesado de su nombre, faltando a la verdad, para avalar una política caminera que favorece la usurpación de caminos públicos, oponiéndose a la citada resolución, y, paralelamente, escrito de adhesión al recurso de alzada interpuesto por Ecologistas en Acción, estando ya en contacto con otros grupos de senderistas y caminantes para proceder a cuantas acciones estimemos necesarias contra este injusta decisión. Animamos a todos, particulares y asociaciones e instituciones que valoren la riqueza cultural, medioambiental y social de nuestros Caminos, a que secunden estas acciones (hasta el 10 de Julio, pueden adherirse al recuso presentado). Por la dignidad del Camino de Santiago y sus peregrinos, por la de todos los caminantes y los caminos públicos. Buen Camino.
El próximo sábado 26 de Abril, de 9 a 10 h., la Junta Directiva ha cedido nuestra sede social al Ateneo de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), a petición de esta institución manchega, para la celebración de un acto de lectura pública de poesía. Nos invitan a participar de este evento a aquellos que puedan asistir y estén interesados.
Un año más, como es tradicional, y en una Semana Santa plena de explendor, realizamos las visitas protocolarias a nuestras Hermandades afines del Amor y la Redención En el medio día del Domingo de Ramos visitamos la Colegial del Salvador, donde admiramos la nueva disposición del misterio de la Borriquita, donde figura la Imagen de Santiago Apostol, a la que se le ofrece misa solemne cada 25 de Julio, y que ha ganado en perspectiva. Departimos unos minutos con Luis Torres, su Hermano Mayor, que tan amablemente nos recibe siempre, agradeciendo la ofrenda floral que cada año realizamos, en especial la que se le entrega al paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén.
Posteriormente, en la mañana del Lunes Santo, hicimos lo propio con la Hermandad de la Redención, que nos acoge en la festividad de la Traslatio, donde reinaba un ambiente multitudinario ante sus sagradas Imágenes. Felicitamos a ambas corporaciones por la Estación de Penitencia realizada ante un espléndido tiempo disfrutado, y por su ejemplar recogimiento.
Los Amigos del camino de Santiago de Sevilla, participan en la II marcha sobre el cordel del Pedroso.
Acompañando a grupos de senderistas, ciclistas y caminantes de la Plataforma Ibérica de Caminos Libres, los amigos del Camino de Santiago de Sevilla, han participado en la II marcha reivindicativa, celebrada el sábado 12 de abril.
Un grupo de casi 200 caminantes concentrados en la puerta que cierra el cordel del Pedroso, para leer un manifiesto contra la usurpación de un camino público por parte del propietario de una finca.
Y de la lentitud e inoperancia de las autoridades de la Junta de Andalucía en hacer valer un derecho reconocido, como es el libre paso por caminos públicos.
El pedroso a 12 de abril del 2014
El pasado viernes dia 4, invitados por el autor, asistimos a la presentación de un nuevo libro del Camino, escrito por Pedro Antonio Älvarez Babío, peregrino de Utrera.
El acto que fue organizado en la Casa de la Cultura de la ciudad de Utrera, estuvo presentado por D. Jose Montoro, que nos fue dando la palabra. Hable en primer lugar del Camino, de su antiguedad y y de la Asociación, asi como la situación de la Via de la Plata hoy y estadisticas de peregrinos. Despues su amigo Jose Montoro, habló de sus conocimientos del Camino de Santiago, comentarios de algunos autores que habia leido y animó a los presentes a comprar el libro y a animarse a realizar el Camino. Posteriormente su amigo Felipe comentó las bondades de la obra, lo bien escrito que está y los datos que puede aportar a los futuros peregrinos, como son los itinerarios, las distancias, alojamientos y visitas recomendadas.
El escritor continuó el acto dando las gracias por todas las ayudas que recibió para cumplir su objetivo y ofreciendose a ayudar a todos los que deseen realizar el Camino de Santiago. Cerró el acto la Concejal de Cultura, felicitando a todos los asistentes por la buena recepción que ha tenido la presentación y agradeciendo que sea la Casa de Cultura la elegida para presentar el libro.
Os animamos a leer el libro que sin duda alguna os servirá de mucha ayuda a aquellos que seen realizar el Camino de Santiago en bicicleta.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla ha instalado una nueva señalización a la salida de la ciudad de Sevilla, junto al río Guadalquivir.En un lugar donde no se podía señalizar de manera estable, ya que es un camino fluvial sin elementos fijos donde poder pintar las tradicionales flechas amarillas, se han colocado por parte de la Asociación dos hitos de hormigón con flecha amarilla direccional en bajorrelieve, para que los peregrinos de la Vía de la Plata estén mejor acompañados en su caminar a Santiago. ¡Buen Camino!.
FUENTE: Asoc. Amigos Camino de Santiago de Sevilla